Datos biométricos y leyes de privacidad en EE. UU.

En 2018, el estado de Illinois en EE. UU. se convirtió en el primero en adoptar la Ley de Privacidad de Información Biométrica para abordar la recolección de datos biométricos por parte de las empresas.

BIPA

Los EE. UU. no tienen ninguna ley federal que trate sobre el uso de datos biométricos, pero ciertos estados, como Illinois, tienen la Ley de Protección de Información Biométrica. BIPA impone obligaciones a las organizaciones que recogen y utilizan información biométrica, como escaneos de iris, huellas dactilares, grabaciones de voz y ADN. Uno de los principales requisitos de BIPA es que las organizaciones deben obtener el consentimiento por escrito del titular de los datos antes de procesar datos biométricos.

Caso BIPA

Uno de los principales casos que examinó BIPA fue la cuestión de si un sujeto de datos necesitaba experimentar daño real antes de acudir al tribunal en busca de reparación. Una madre llevó su caso ante la Corte Suprema de Illinois porque una empresa requería que su hijo escaneara sus huellas dactilares, permitiéndole utilizar su pase de temporada. Sin embargo, no sufrió daños, no obstante, la empresa violó los derechos de ella y su hijo al no obtener su consentimiento para recopilar datos biométricos. El tribunal dictaminó que no es necesario que ocurra un daño real para presentar una acción bajo BIPA.

Legislación federal pendiente

El panorama de la biometría y las regulaciones está en constante evolución. Más estados están comenzando a aprobar leyes de privacidad biométrica similares a las del estado de Illinois. Desde 2008, otros cuatro estados han adoptado legislación basada en BIPA: Arkansas, California, Texas y Washington. El estado de Washington aprobó su proyecto de ley de privacidad de datos que cambiará la forma en que las empresas utilizarán datos biométricos para la tecnología de reconocimiento facial. Los legisladores federales están trabajando en la legislación sobre información biométrica. La Ley de Privacidad de Información Biométrica Nacional de 2020 fue presentada y exigiría a las entidades cubiertas obtener consentimiento antes de capturar biometría. La propuesta de ley federal, que actualmente aún está bajo revisión en el Senado de EE. UU., también incluiría un derecho privado de acción.