Creación de un sistema de registro de votantes seguro y escalable en Sierra Leona

3.374.258

Registro de Votantes

83%

Participación de los votantes

Rentable

Escalable y reutilizable para futuras elecciones

Para reforzar la integridad electoral antes de las próximas elecciones generales, la Comisión Electoral Nacional (CEN) de Sierra Leona lanzó un proyecto para implementar un sistema de identificación biométrica de votantes con el fin de modernizar el censo electoral del país. La iniciativa se dirigió directamente a las vulnerabilidades persistentes que habían minado la confianza pública en elecciones anteriores, incluidas las registraciones duplicadas generalizadas y el fraude de identidad constante. Mientras Sierra Leona se preparaba para su quinta elección democrática desde que emergió de una guerra civil de 11 años, establecer un proceso electoral transparente y creíble se convirtió en esencial no solo para legitimar la transición democrática, sino también para fomentar la unidad nacional y la confianza institucional necesarias para la paz y el desarrollo sostenidos.

Project

Solución: Identificación del votante

Región: Sierra Leona

Año: 2023

Problemas de confiabilidad comprometen la integridad electoral

Reconociendo deficiencias críticas en la infraestructura electoral de Sierra Leona, la Comisión Electoral de Sierra Leona se asoció con la Autoridad Nacional de Registro Civil (NCRA) para desarrollar un sistema robusto y seguro de registro de identificación de votantes. La tecnología electoral existente había demostrado ser inadecuada para las necesidades democráticas de la nación, luchando por acomodar al creciente electorado de Sierra Leona. Las persistentes fallas técnicas habían erosionado la fiabilidad del sistema y amenazado no solo la eficiencia operativa, sino también la credibilidad fundamental de los procesos democráticos de Sierra Leona, haciendo de la modernización tecnológica una prioridad urgente para salvaguardar la integridad electoral.

"La reforma electoral oportuna e inclusiva sentó una base sólida para unas elecciones democráticas en 2023"

Uva Pasa

Observador Principal y Miembro del Parlamento Europeo

Desarrollo de soluciones VOTER ID seguras y escalables

Laxton fue seleccionado para diseñar e implementar una solución integral de registro biométrico de votantes (BVR) que abordara estos desafíos sistémicos. La plataforma tecnológica presentaba escáneres de huellas dactilares de precisión diseñados para la captura de datos de alta fidelidad, asegurando una autenticación y verificación confiables en diversas condiciones ambientales. El software avanzado de registro de votantes integraba sin problemas sistemas de cámaras HD con escáneres biométricos, creando un flujo de trabajo intuitivo que agilizaba la entrada de datos mientras implementaba algoritmos sofisticados para detectar y prevenir registros duplicados. En el núcleo del sistema, una plataforma centralizada de gestión de datos proporcionaba encriptación de grado militar, consolidación segura de datos y capacidades de generación automatizada de listas de votantes.

Más allá del despliegue tecnológico, Laxton gestionó la implementación completa de la infraestructura, incluyendo la instalación segura de servidores, pruebas rigurosas del sistema y validación exhaustiva del rendimiento. El compromiso se extendió a la amplia creación de capacidades a través de programas de formación dirigidos a socios locales, transfiriendo conocimientos técnicos críticos y experiencia operativa para asegurar una gestión del sistema sostenible e independiente para los ciclos electorales actuales y futuros.

Software de gestión de identidad Athena protege los DNI de los votantes

Las capacidades biométricas de la solución proporcionaron una precisión sin precedentes en la captura de huellas dactilares, coincidencia y extracción de características, creando una base inquebrantable para la verificación de la elegibilidad de los ciudadanos mientras se eliminaban sistemáticamente los registros duplicados que anteriormente habían socavado la credibilidad electoral. El sistema Athena de Laxton funcionó como la columna vertebral crítica para todas las operaciones de registro de votantes y gestión de datos. Su sofisticado marco de API estableció canales de comunicación seguros y cifrados con la base de datos de la Autoridad Nacional de Registro Civil (NCRA), permitiendo la importación fluida y la verificación en tiempo real de los registros de identificación nacional en todo el registro ciudadano.

Los Kits de Desarrollo de Software (SDK) de la plataforma proporcionaron capacidades de personalización sin precedentes, permitiendo que el sistema se calibrara con precisión a los requisitos electorales y marco regulatorio de Sierra Leona. Esto incluyó procesos simplificados para registrar por primera vez a los votantes, sincronización automática de datos a través de dispositivos de registro distribuidos y flujos de trabajo adaptativos que podían adaptarse a las limitaciones operativas locales. La flexibilidad e interoperabilidad de estos componentes integrados culminó en una infraestructura electoral rentable y altamente confiable que no solo satisfacía las necesidades inmediatas de registro sino que establecía una base escalable para el futuro democrático de Sierra Leona.

La prueba de aceptación del usuario valida la funcionalidad

Las rigurosas pruebas de aceptación por parte del usuario validaron que la solución integrada superó las especificaciones del cliente y los estándares internacionales de calidad para la tecnología electoral. El protocolo de pruebas exhaustivo verificó sistemáticamente la funcionalidad central del software, autentificó protocolos de seguridad robustos, y validó características operativas críticas, incluyendo criterios de filtro avanzados, campos de datos personalizables y capacidades de búsqueda mejoradas que resultarían esenciales para las operaciones de campo. Tras la validación inicial exitosa, se implementaron de inmediato los refinamientos identificados y se sometieron a pruebas intensivas en la infraestructura del servidor central para garantizar un rendimiento y estabilidad óptimos.

Una vez confirmada la integridad del sistema, la configuración validada fue replicada y desplegada con precisión en más de 2,000 dispositivos de registro en todo el país, estableciendo una base tecnológica unificada que permitiría el proceso de registro de votantes más completo y seguro en la historia democrática de Sierra Leona.

A la llegada, el equipo fue actualizado y configurado de manera segura, listo para su distribución a nivel nacional en Sierra Leona.

A la llegada, el equipo fue actualizado y configurado de manera segura, listo para su distribución a nivel nacional en Sierra Leona.

A la llegada, el equipo fue actualizado y configurado de manera segura, listo para su distribución a nivel nacional en Sierra Leona.

La configuración local garantiza la preparación

Se completaron pruebas exhaustivas para todos los dispositivos destinados a Sierra Leona. Al llegar al país, el personal autorizado ejecutó actualizaciones finales de software a través de conexiones USB seguras, garantizando un rendimiento fluido de la aplicación en todas las unidades. La fase de implementación implicó una estrecha colaboración con socios locales para establecer la funcionalidad óptima del dispositivo. Esto incluyó la configuración de gestión de energía, la instalación completa del software y pruebas de rendimiento rigurosas.

Tras la configuración exitosa, los dispositivos se distribuyeron en múltiples regiones. Se implementaron protocolos de seguridad a nivel de hardware, creando un entorno bloqueado que restringe el funcionamiento del dispositivo exclusivamente al software de registro aprobado. Esto asegura tanto la integridad del sistema como evita el acceso no autorizado o la modificación del software durante el despliegue en campo.

Desarrollar la Capacidad de los Formadores para el Éxito del Sistema

Laxton llevó a cabo un programa de formación utilizando un enfoque de "formación de formadores", que permitió a los socios y formadores locales adquirir las habilidades necesarias para apoyar y mantener el sistema de forma independiente. Antes de la formación, Laxton completó meticulosamente todas las pruebas de software y la preparación del sistema para asegurar una transición sin contratiempos. La sesión de tres días equipó a los formadores con la experiencia para manejar las funciones del sistema y gestionar las operaciones diarias. Este enfoque fomentó la autosuficiencia, permitiendo al equipo local llevar a cabo el mantenimiento y las actualizaciones del sistema de manera continua.

Reasignación Rentable para Despliegue Nacional

Operando en 16 distritos, la solución aprovechó medidas rentables mediante el uso de portátiles existentes con datos de identificación nacional importados de la base de datos de la Autoridad Nacional de Registro Civil (NCRA). Al utilizar equipos preexistentes, se lograron ahorros significativos mientras se satisfacían las necesidades de integridad de datos. A cada dispositivo se le cargaron los datos necesarios, lo que permitía tanto la verificación de registros existentes como el registro de nuevos votantes.

Tras el registro local en cada centro, el equipo se devolvía de manera segura para la extracción de datos y se preparaba para el redespliegue en otras áreas. Esta estrategia modular de redespliegue permitió una escalabilidad rentable en todo el país. Los datos recopilados se sincronizaron posteriormente a un servidor central, seguidos de una consolidación manual, verificación y comprobación de precisión, asegurando la preparación para la generación del libro de votación que contiene imágenes y datos individuales de los votantes.

Tasa de validez del 99,6% en los votos electorales

Se lograron registrar con éxito 3,374,258 individuos para las elecciones generales celebradas el 24 de junio de 2023. El 83% de los votantes registrados emitieron su voto, lo que demuestra una alta participación electoral. Hubo un total de 2,800,691 votos, de los cuales 2,789,808 fueron válidos, representando un impresionante 99.61% de tasa de validez. Solo el 0.39% fueron inválidos o en blanco. Las elecciones concluyeron con la reelección del presidente Julius Maada Bio, asegurando el 56% de los votos.

El Marco de Laxton Apoya Capacidades Futuras

La solución de Laxton respalda capacidades futuras

La solución de Laxton respalda capacidades futuras

El exitoso sistema de registro de votantes de Sierra Leona sentó una base sólida para las elecciones. Con el software y el marco de procesos de Laxton, Sierra Leona ahora cuenta con un sistema escalable listo para respaldar capacidades adicionales, como la captura facial para futuras fases. La participación de Laxton ha permitido a la NEC llevar a cabo un registro de votantes seguro, eficiente y creíble, asegurando que la voz de cada ciudadano sea reconocida.